Dentro de una Hacienda ancestral de la familia Aspillaga , se ha preservado por 4 generaciones un bosque nativo de quillayes de 100 hectáreas . Aquí se encuentran más de 200 quillayes centenares desde donde nace esta exquisita miel de quillay , con propiedades únicas , de la mano del apicultor Carlos Pinto quien lleva 10 años trabajando de forma asociativa con la familia.
Disponible en Enero 2024.
Cantidad estimada 15 tambores
Esta miel se encuentra en el lago Riñihue en un parque natural de arboles sureños nativos , incluyendo el ulmo
Disponibilidad inmediata
Cantidad: 50 tambores.
Miel de Huaquén dentro de reserva cuidada y cultivada por familia Vicuña em un predio de 250 hectáreas, en zona especialmente afectada por el cambio climático y asentamiento urbanos irregulares. El predio se encuentra rodeada de quebrachos borocos, quillayes, falsa acacia y otras especias plantadas . La miel es recolectada directamente por el tata Sebastián, clan de la familia y artífice de este proyecto de conservación La miel tiene una textura cremosa, de color blanquecino, y se caracteriza por su suavidad y dulzura.
Copyright © 2025 Boroco - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.